Tema – 21 – Algo sobre lo no existente – Lucio Ballesteros.
Tema 21 de: Algo sobre lo no existente Lucio Ballesteros.
Con este tema he finalizado la presentación de los 41 temas improvisados para un conjunto de amigas/o en Facebook sobre diferentes páginas sustraídas de – Una regresión hacia el saber -.
En este conjunto amigable, los comentarios han sido múltiples, pero solo refiero los de Loly Rodriguez Devesa para no llenar páginas.
El orden de los 41 temas se inicia con el 41 último de los temas, seguido del 1 inicio de los mismos en forma alterna y finaliza con el 21, con esta disposición la selección de temas es más viable. – 41 – 1 ) 40 – 2 ) 39 – 3 ) 38 – 4 ) – 37 – 5 ) hasta completar los 41.
41 – 40 – 39 – 38 – 37 – 36 – 35 – 34 – 33 – 32 – 31 – 30 – 29 – 28 – 27 – 26 – 25 – 24 – 23 – 22 – 21
/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
1 – 2 – 3 – 4 -5 -6 -7 -8 -9 – 10 -11 -12 -13 -14 -15 -16 -17 -18 -19 – 20
21º tema: Algo sobre lo no existente Lucio Ballesteros.
Hemos tocado varias teclas dejando de lado a nuestros respetables astrofísicos, y a su vez su relación con lo no existente. Si me permito previamente decirles, que entrar en mi mundo mal interpretado como fantasía, les llevaría a una eternidad porque no tiene fin, el conocimiento es imprescindible para iniciarse en el saber, pero hay algo más que solo se puede llegar por sí mismo, partiendo de cero, fijar la mente, darla suelta para que transfiera a tu (yo) todo aquello que corresponda a tu evolución. Para no crearles barreras con mis expresiones, nuestro (yo) que consiste en la identidad psicológica individual, se corresponde con todo lo asociado, o asimilado en la memoria de las propias experiencias durante una vida. Pero el verdadero “yo” es el Ego, la individualidad a través de sucesivos avatares o encarnaciones. Sería largo de explicarles porque la Degeneración en el sentido antropológico se representa como opuesto a la evolución, y en todos los órdenes de realidad existente, desde el mineral a los espíritus superiores, la evolución crea nuevas formas más perfectas y destruye aquellas que ya no pueden mejorar. Leer entre páginas 137 a 139 tema – Expansión de nuestro intelecto – referido a mi libro. Esta atípica forma de explicar las cosas, no va dirigida a nuestras eminencias de Universidades, ni tampoco a nuestros sabios físicos, yo procuro hacer una traducción a nuestro lenguaje lo más identificativo con las cosas del momento, y ya, para no desviar el tema y ser concluyente, les diría que en todo lo que comporta nuestro intelecto, van las claves de todo el conocimiento Universal, porque todo lo existente previamente ha sido mental, y esta energía mental de nuestro intelecto, está vinculada como partícipe en la creación, dejando sus huellas en los Anales de Asaski o memoria de Dios. A nuestro intelecto no hay que saturarle en la repetición de una misma cosa, porque también crea hábitos y empobrece, solo hay que estimularle, ya que está vinculado con el conocimiento Universal, y puede dar respuesta a todas nuestras inquietudes, otra forma de explicar sería con la intuición. Ballesteros.
Principio del formulario
1 comentario Loly Rodriguez Devesa y Xoel Méndez
Comentarios
Loly Rodriguez Devesa Un nuevo e interesante tema que es una clara y sencilla explicación de la forma en que nuestra mente, limpia de enseñanzas aprendidas, memorizadas y asumidas, puede quedarse, digamos, prisionera de aquellos que se consideran en posesión de la verdad absoluta, tú demuestras que dejando en libertad, sin presiones, la capacidad de la mente es extraordinaria y sí puede por intuición, vidas pasadas o meditando sobre mil situaciones comprender y conocer espacios que para nada son producto de la fantasía, sino de lo que, por muchos motivos, hemos logrado ver, analizar, comprender. Naturalmente no es sencillo, nada lo es excepto para el noble caballero Lucio cuya capacidad es infinita. También es un gran tema para un interesante y apasionante debate. Gracias querido amigo por compartir tus experiencias, tu profundo estudio sobre algo que es y no lo vemos. Saludines